

Alberto Castro Leñero es un artista mexicano que nace en la ciudad de México en 1951. De 1971 a 1978 estudió Comunicación Gráfica y Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De 1978 a 1979 estudió pintura en la Academia de Bellas Artes en Bolonia, Italia. En 1996 participó en el programa de intercambio con residencia en Nueva York, EUA. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) .

Arquitecto quien a través de su obra, plasma una influencia en sus raíces mexicanas, combinadas con aportaciones vanguardistas. Fundador del taller "Mexicana de Arquitectura", donde ha colaborado en proyectos arquitectónicos, así como diseño y producción de piezas traducidas en obras interdisciplinarias compuestas por fotografía, ensayo, gráfica, gastronomía y el diseño.

Nació en 1961 en la Ciudad de México. Estudió en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado "La Esmeralda" INBA, México, D.F. Ha sido Maestro de Artes Plásticas de la ENAP. A lo largo de su carrera ha recibido becas y reconocimientos en México y el Extranjero. Entre bienales, ferias, concursos, salones y colectivas, ha participado en mas de noventa exposiciones. Su obra forma parte en museos y colecciones privadas en diferentes partes del mundo. Actualmente trabaja y vive en México-NY.

Artista visual, diseñadora y gestora cultural. Licenciada en diseño gráfico por la Universidad Autónoma del Noreste y maestra en artes visuales, área arte urbano, por la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM.Forma parte del Colectivo 2.50 y de Central de Experimentación Artística. Actualmente trabaja en su obra personal, en Cacharro estudio (espacio dedicado a la investigación, difusión y experimentación del trabajo en cerámica.

Reconocido diseñador industrial mexicano, bajo su firma ha desarrollado una considerable cantidad de productos, en sus diseños destaca el cuestionamiento social y el humor. Es uno de los mejores diseñadores de producto que existen en nuestro pais hoy en dia.

El taller 75° Color, de Arturo Negrete, nace en 1984 motivado por el interés de imprimir en serigrafía carteles de gran formato. En el taller 75° color se ha impreso la obra de artistas y diseñadores de distintas generaciones, mexicanos y extranjeros. Entre los que destacan Rafael López Castro, Germán Montalvo, René Ascuy, Luis Almeida, Félix Beltrán, entre otros.

Meticuloso artista del grabado, nacido en Tacámbaro, Michoacán. Su obra ha llamado la atención al rededor del mundo, llevándola principalmente a Estados Unidos. En el año 2002 en Los Ángeles, California, fundó junto con su compañera Silvia Campistrán, la casa editorial La Mano Press, en 2008 y como proyecto adyacente a éste, deciden abrir en México La Mano Gráfica, una sala de exposiciones donde exponen piezas de artistas mexicanos y extranjeros.

Diseñador Gráfico por la Universidad de las Américas Puebla. Actualmente es Director de la Agencia Abracadabra y consultor gráfico de la UNESCO en París, Fr. Ganó una mención en la 8va. Trienal Internacional del Cartel Político en la ciudad de Mons, Be. Ha impartido conferencias y talleres en más de 16 ciudades dentro de la República Mexicana y también en Francia, Rumania, Chile, Argentina y Costa Rica.

Diseñadora industrial de la ciudad de México, que ha desarrollado su carrera a través del diseño en joyería, desde talleres artesanales en las ciudades históricas mexicanas a la gran industria y la producción en serie de accesorios de moda.

Desde que se graduó con una licenciatura en Arquitectura por la Universidad ITESO en Guadalajara, México, Caterina Moretti se ha centrado en la transformación de su exclusivo buscador de estética en la creación de objetos y espacios. Después de obtener una maestría en Crítica y Proyectos de la Universidad Politécnica de Cataluña en Barcelona, España, Caterina canaliza su energía en su estudio de diseño, PECA, que comenzó en Guadalajara en 2007.

Diseñadora industrial y especialista en joyería contemporánea. Parte del jurado del concurso anual de la materia de Joyería en la universidad UNICO, maestra en laboratorios de diseño en el Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario (2012) y partícipe de exposiciones en Italia, México y España. Es fundadora y directora del centro de joyería contemporánea “The Workshop Studio” que tiene la finalidad de reunir artistas, diseñadores y joyeros.

Diseñador Argentino amante de la cultura popular mexicana destaca en el mundo del diseño y de la ilustración. Entre sus clientes se cuentan MTV, Nickelodeon, Fox y Once TV en el campo de la animación. Como ilustrador ha colaborado en los diarios El País, Clarín, Página 12 y El Universal, así como en las revistas Quo, Somos, Complot y Gallito Cómics. Ha recibido premios como el que otorga la Society for News Design y el que organiza la revista a! diseño.
